¿Qué es una puerta trasera? En lenguaje informático, es un software malicioso que evade la seguridad para acceder a tu web. Suele causar problemas como el exceso de consumo de recursos o la caída del tráfico.
Cómo detectar una puerta trasera en WordPress:
- Recibe alertas de Google Safe Browsing o tu empresa de hosting.
- Observa comportamientos extraños en tu web.
- Utiliza herramientas como Sucuri SiteCheck.
- Un buen plugin de seguridad puede ayudar.
Dónde se ocultan las puertas traseras:
- Temas y plugins «premium» de fuentes no confiables.
- Carpetas wp-content/uploads.
- Carpeta uploads.
- Carpetas wp-admin y wp-includes.
- Archivo wp-config.php.
- Archivo .htaccess.
- Archivos .php y .js en la instalación de WordPress.
- Otros archivos sospechosos.
¿Y la base de datos? Aunque una puerta trasera puede afectar la base de datos, generalmente se aprovechan de fallos del usuario para ingresar.
Cómo eliminar una puerta trasera en WordPress:
- Restaura una copia de seguridad limpia si la tienes.
- Borra el archivo .htaccess.
- Revisa y compara wp-config.php con una copia limpia.
- Borra todos los plugins y temas.
- Limpia la carpeta de subidas (/wp-content/uploads/).
- Borra carpetas y archivos de sistema.
- Cambia todas las contraseñas.
- Restaura todo desde copias limpias.
- Vuelve a analizar tu web.
- Refuerza la seguridad con un buen plugin y otras medidas.
Seguridad 100%: Nadie puede garantizar seguridad absoluta, pero podemos dificultar a los hackers. Mantén copias de seguridad y reacciona rápidamente.
Si no sabes cómo hacerlo: Si esto es complicado para ti, considera contratar a profesionales de seguridad web o un servicio de mantenimiento WordPress.
Recuerda, la seguridad es crucial para tu marca o negocio en línea.